Limpia y desinfecta peluches
- ikaremmphoto
- 25 jun
- 1 Min. de lectura

Los peluches acumulan polvo, sudor y humedad, lo que genera ácaros que pueden causar alergias y molestias respiratorias, especialmente en niños.
Limpia y desinfecta peluches para evitar estos problemas de salud.
La mayoría piensa: "Lo meto a la lavadora y listo" ❌

¿Qué puede salir mal al lavar un peluche en casa?
Se deforma y se le caen los accesorios, el relleno guarda humedad, provocando mal olor.
⚠️ Y lo más importante: la lavadora no mata los ácaros
Incluso puede empeorar el problema por no secar bien y estamos hablando del peluche favorito de tu hijo… el que no suelta ni para dormir.

🤧 ¿Qué provocan los ácaros en los niños?
Los ácaros no se ven, pero pueden causar alergias y enfermedades de la piel.
Síntomas como congestión nasal, estornudos, asma, picazón en los ojos e incluso sarna.

¿Entonces cómo se eliminan los ácaros?
Con vapor a alta temperatura. Esto desinfecta a fondo sin químicos agresivos, mata ácaros, bacterias y hongos, sin dañar el peluche.

📅 ¿Cada cuánto se recomienda limpiar un peluche?
Cada 1 o 2 meses por lo menos.
Cada 3 semanas si tu hijo tiene alergias.
Inmediatamente si huele mal o ha estado en contacto con humedad o suciedad.
Cuando se limpian bien, duran más, se ven mejor y cuidan la salud de tu familia.
Comentarios